Ir al contenido principal

Cambio de conectores en baterías LIPO

¿Existe algún motivo para plantearse un cambio de conectores en nuestras aterías LIPO? ¿Es útil? ¿Tiene sentido hacerlo? ¿Es fácil? ¿Merece la pena?

La respuesta es que depende. Depende de la situación y las circunstancias.

Vamos a explicar varios de los motivos en los que el cambio puede ser necesario o interesante.

Imaginad que lleváis algún tiempo en el mundo del radiocontrol y estáis usando unas baterías con, por ejemplo, unos conectores XT60. De repente, os dais cuenta de que, en el armario, tenéis unas baterías 3S prácticamente nuevas, pero que tienen conectores en T. Pues, obviamente, merece la pena tratar de cambiar el conector que tirar la batería.

Segundo supuesto. Hemos comprado unas baterías en internet. Hemos visto la foto y todo cuadraba con las que necesitamos, pero no hemos leído las características. Pues al llegar a casa, para nuestra sorpresa, dichas baterías “montan” unos conectores JST. Necesitamos un cambio de conectores.

Vamos a acabar con un tercer caso. Este caso puede resultar muy interesante. Un día, navegando por internet (o mirando un escaparate de una tienda de RC) veo una batería, 3S, como las que uso. Muy barata, pero con un conector raro (posiblemente por eso sea tan barata). ¿Qué hago? ¿La compro aun sabiendo que tengo que cambiar el conector? ¿Por qué no? Puedo tener una buena batería a muy buen precio.

¿Merece la pena hacerlo siempre? Por supuesto que no. Es mejor gastar un poco más, siempre que la diferencia de precio sea pequeña, que jugarnos el estropear una batería de, por ejemplo, 15€ por ahorrarnos 1 o 2€


El proceso

Una vez vistos varios casos en los que nos puede interesar cambiar los conectores, os vamos a dar unas nociones básicas de cómo se cambian dichos conectores.

El proceso es realmente sencillo, pero hay que tener claros dos o tres conceptos para que no ocurra algo desagradable en el proceso.
Lo primero que debemos saber es que hay dos maneras de hacerlo.

  •    Podemos cortar un cable, cubrirlo con cinta aislante. Cortar el segundo cable, cubrirlo con cinta.

  •   Cortamos uno de los cables y lo soldamos al nuevo conector. Después, cortamos el segundo cable y lo soldamos al nuevo conector.

Nuestra experiencia nos dice que el segundo método es el más seguro de los dos, ya que, en ningún momento estarán los dos cables sueltos. De esta manera minimizaremos en gran medida los cortocircuitos que pueden acabar con nuestra batería.

En cualquier caso, el proceso completo lo podéis seguir en el video tutorial del canal.




Precauciones

Como es lógico, estaremos manipulando una batería LIPO, con el riesgo que conlleva (que asumiremos nosotros al hacerlo).

Un despiste, puede provocar que los cables, masa y positivo, entren en contacto y se produzca un cortocircuito. Con ello, lo más probable es que rompamos la batería y, en el peor de los caos, provoquemos que empiece a echar humo y salga ardiendo.
Hay que anteponer siempre la seguridad y si no estamos seguros del cambio o no somos muy hábiles soldando, lo mejor es que no intentemos hacerlo.

Si habéis visto el video, os habréis dado cuenta que es realmente sencillo. Con paciencia y un poquito de maña, y sin hacer ninguna tontería podemos tener una batería útil donde pensábamos que teníamos un pisapapeles. Con una inversión en una bolsita de conectores, podemos tener repuesto para uno de los casos que hemos expuesto al principio.


Si tenéis alguna duda, sugerencia o cualquier cosa, podéis comentarla debajo.

Muchas gracias.

Un saludo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Instalación de sistema de grabación en gafas FPV. DVR

Como amantes del vuelo FPV, los componentes de FDFlyers, sabemos que no cualquiera puede permitirse unas fantásticas gafas Fatshark para pilotar su drone. No está al alcance de cualquier bolsillo y hay que pensárselo muy bien antes de adquirir unas. Por ello, hemos decidido empezar con los proyectos de fabricación casera con un sencillo post para empezar a mejorar nuestras gafas FPV. En nuestro caso se trata de una Eachine VR-007. Probablemente se trate de una de las gafas más baratas, pero no por ello dejan de ofrecer un rendimiento más que aceptable. Debido a su precio, no incluyen ninguna de las funciones “premium” de las que sí disponen las gafas FPV de alta gama, como la grabación del video mediante DVR integrado, recepción con doble antena (diversidad) y tantas otras cosas que no son imprescindibles, pero que siempre ofrecen un plus a la experiencia de vuelo. Tengo que reconocer que las hemos usado en bastantes ocasiones y realmente funcionan muy bien, con lo que p...

Motores Brushless RCX ZMR 1804 2400KV

Para mi primera review o análisis he decidido analizar los motores brushless con los que yo empecé. Se trata de los RCX ZMR 1804 de 2400KV. En mi caso los monté en un drone de frame f250. Comenzaré con los aspectos más básicos acabando con un resumen detallado de sus características. A primera vista, se trata de unos motores de muy pequeño tamaño y escaso peso. A pesar de ello ofrecen una gran potencia de empuje. Tienen un peso de 13.4g, por lo que no serán ningún lastre en caso de que los montéis en vuestro multis. El diámetro de los motores es de, tan solo, 23mm. El eje, por su parte, tiene un diámetro de 5mm. Entregan 2400KV por voltio aplicado (teóricamente) y se pueden montar con baterías 2S-3S (6 a 12v). Por lo que, si estáis pensando alimentarlo con baterías de 4 celdas que sepáis que no lo aceptan. En el paquete vienen con unos tornillos, de diámetro M2, para anclarlos a los brazos del multicóptero. Cada motor trae enroscada una tuerca para sujetar las héli...